Para montar el Open RC e-nano, hay que seguir unas pautas y un orden de manera muy minuciosa. Tiene piezas frágiles y muy caras, por tanto hay que tener cuidado en no dañar nada en su montaje y desmontaje utilizando las herramientas adecuadas.
No obstante, se pueden utilizar herramientas especializadas para el montaje y desmontaje de este coche. Si alguien estaría interesado en adquirir dichas herramientas, aquí hay un enlace:
http://www.shop-rc-models.es/products/category/coches/escala-1-28-mini-z/kyosho-instrumentos-Mini-z/view4
1º Las piezas impresas Contenedor de pilas, T y Contenedor del motor deben de fijarse a través de los tornillos.
2º La pieza impresa Barra de dirección, debe de situarse en la ranura de Contenedor de pilas. Esta pieza tiene una superficie plana la cual debe estar hacia abajo. También dispone de un agarre con forma de "u" que deberá ir sujeto al servo para que pueda girar correctamente. Si os fijáis la "u" no se sitúa en el centro, el lado más cercano debe estar más hacia el flanco izquierdo de la pieza Contenedor de Pilas. (Hay una marca que lo indica)
3º Dejamos la parte anterior de lado y procedemos a montar los neumáticos sobre las llantas. El diámetro interior de estos, es menos que el de la llanta, por tanto deben de entrar a presión. Para ello, hay que crearle una holgura estirándolas desde su interior con unas herramientas como podrían ser por ejemplo unas tenazas. (Antes es conveniente cortarle todas las impurezas que hubieran podido quedar durante la impresión).
Colocamos todos los neumáticos sobre las llantas,(los neumáticos delanteros sobre las llantas delanteras y los neúmaticos traseros en las llantas traseras).
Por último en esta parte, insertamos los pasadores más largos en las llantas delanteras y las insertamos en el agujero central de los ejes de unión.
4º En cuarto lugar, encajamos el motor pequeño sobre el servo y después insertamos lo que viene a ser el interruptor de encendido y apagado sobre la ranura rectangunar donde esta el cargador. Hay que empujarlo con suavidad hasta que se escuche un "click".
Después se procede a colocar el motor del servo en su ranura cilíndrica y el servo sobre su ranura cuadrada, hay que fijarse bien que este último tiene un encaje que deberá de juntarse con la "u" de la "barra de dirección". Esto debe de hacer al mismo tiempo.
Una vez encajada esta parte. Precedemos a colocar la plaquita eléctrica sobre la ranura de la superficie del contenedor de pilas. Hay que asegurarse de que los huecos de la placa eléctrica deben de in encajados en los dos salientes. Por último, se atornilla esa parte.
5º Una vez montado lo anterior, cogemos las rudas delanteras con los ejes de unión y con los pasadores cortos las unimos a la barra de dirección y al contenedor de pilas. Hay que hacer presión para que encargen. Si fuera necesario se podrían limar los agujeros sin pasarse.
6º En sexto lugar, debemos de coger la barra de hierro y insertarla en una de las llantas traseras. Después se coge la barra y se atraviese los dos agujeros pasantes que tiene la sujeción del motor. Una vez hecho esto, se coloca la otra rueda y se aprieta las dos con las tuercas.
Después se coge el motor y se posiciona en la sujeción de tal modo que su piñón este en contacto con la tuerca. Una vez hecho esto, hay que atornillar el "gancho" sobre el motor. Eso se hace para que el motor no se mueva y se desencaje cuando el Mini Z se ponga en marcha.
7º Ahora se atornillan los cables del motor sobre la placa eléctrica y los cables de la placa sobre la chapa de contacto donde se encajan las pilas.. Hay que fijarse bien que los cables que están puestos en el lugar adecuado ya que sino esto podría dañar las piezas comerciales.
8º Se atornilla la tapa sobre el contenedor de pilas.
9º Se insertan las pilas y después se encajan el sujetador de pilas A y el sujetador de pilas B sobre las ranuras que hay sobra la base de le contenedor de pilas y la tapa.
0 comentarios
Escribe un comentario