Warping, esquinas que se levantan
Fecha de publicación: 03.12.2014
El Warping sucede cuando el plástico se enfría y se contrae. A medida que la impresión avanza, se enfría, se contrae ligeramente y empieza a tirar sobre sí misma. Llega un momento, que sobre todo las esquinas del objeto que estamos imprimiendo, se doblan hacia arriba y se despegan de la plataforma. Este problema es más intenso según el material de impresión que utilices. Con ABS o Nylon, por su fuerte relación de compresión, son los que más tendencia tienen a generar Warping. Con piezas pequeñas o medianas, que ronden entre los 4 y 6 cm probablemente no tengas ningún problema. Con tamaños más grandes, es cuestión de usar la plataforma de impresión caliente, si sabes diseñar, usar técnicas de diseño para reducir o eliminar este efecto. O imprimir los objetos en la base caliente aplicando previamente una capa fina de laca o pegamento.
También es muy importante asegurarte de que la plataforma de impresión está perfectamente nivelada. El plástico debe estar depositado sobre la plataforma de manera que se adhiere correctamente. Observa que las líneas se tocan entre sí y todas lucen idénticas. Observa el ejemplo de la foto#3. Todas las líneas son uniformes y equilibradas. Si las líneas muestran signos de lagunas, significa que has nivelado la plataforma demasiado bajo. Si las líneas están aplastadas y desordenadas es probable que la plataforma este demasiado cerca.
Una función incorporada en cura y en otras aplicaciones equivalentes, llamado "Brim", es otra buena manera de ayudar a mantener la impresión sin que se deforme. Esta funcionalidad añade al objeto una especie de ala de sombrero a la capa inferior de la impresión, y ayuda a contrarestar las fuerzas de compresión del material al enfriarse. Dado que este borde es sólo una única capa gruesa es muy fácil de quitar una vez que la impresión ha terminado (ver foto#4).
0 comentarios
Escribe un comentario